
Objetivos Generales:
● Formar cuadros integrales para la toma de decisiones en el ámbito público y privado del sector energético nacional capaces de defender la soberanía energética y sobre nuestros bienes naturales estratégicos.
● Aportar fundamentos para comprender la dinámica geopolítica y geoeconomía de la transición energética y los procesos de cambio tecnológico en el marco del orden mundial emergente;
● Comprender los impactos de dichos procesos en la región latinoamericana en general y en Argentina en particular, así como analizar los desafíos y oportunidades para nuestro país;
Comprender los modelos energéticos en pugna en Argentina en el marco del orden mundial emergente, el rol de la planificación de la política energética, las políticas públicas y las empresas del Estado;
● Aportar conocimientos técnicos, económicos, normativos, políticos, sociales, tecnológicos, industriales, productivos e institucionales para comprender la dinámica sectorial actual de cada uno de los sectores que componen la industria energética, a saber:
– hidrocarburos (gas y petróleo),
-hidroelectricidad,
-nucleoelectricidad,
-energías renovables y minerales críticos.
●Analizar con perspectiva histórica las dinámicas políticas, económicas, institucionales y organizacionales de las relaciones energéticas internacionales y la disputa por los recursos naturales estratégicos desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.

La ‘cuarta revolución industrial’ plantea desafíos en políticas públicas y en la academia. Además, la igualdad de género es crucial y se interseca con desafíos económicos y políticos en América Latina.
La especialización brinda herramientas para comprender estos escenarios cambiantes, priorizando geopolítica, historia, economía y derecho internacional. Se adapta a la educación virtual y llena un vacío en la oferta de posgrado de la Universidad Nacional de Quilmes.
Formar especialistas en Relaciones Internacionales es esencial para interpretar y tomar decisiones en el contexto global actual, contribuyendo a una masa crítica nacional competente.
Objetivos Generales:
La Especialización en Relaciones Internacionales y Política Exterior tiene como objetivo construir sentido crítico y brindar herramientas para la toma de decisiones a personas interesadas en desarrollarse en términos profesionales, académicos y/o políticos, cuyos campos de acción estén vinculados a las Relaciones Internacionales y la Política Exterior.
Objetivos específicos:
● Aportar, desde un enfoque situado, a la enseñanza de las Relaciones Internacionales, orientado a las/los estudiantes provenientes de distintas disciplinas interesados/as en comprender las dinámicas del sistema internacional, regional y sus impactos en Argentina
● Transmitir a las/los estudiantes instrumentos teóricos y prácticos para el desarrollo profesional en el campo de las Relaciones Internacionales en el gobierno nacional y/o gobiernos provinciales/locales, organismos multilaterales, empresas u organizaciones no gubernamentales
● Capacitar a las/los estudiantes para el análisis crítico y riguroso de la dinámica internacional, el diseño y la puesta en práctica de políticas en las esferas pública y privada

🌐Desde OCIPEx junto a la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales, la Jefatura Gabinete PBA, la Presidencia de la comisión de Comercio Exterior, Mercosur y políticas de integración regional del Senado de la Provincia de Buenos Aires.
📍Tendrá lugar el día 26 de agosto de 2022 en el Anexo de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. Calle 53 entre 8 y 9 – La Plata.
🕢 La jornada durará de 14:00 a 17:00 hs.
📧Consultas e Info: dppci@gba.gob.ar

🌐Desde OCIPEx junto con la Municipalidad de Tafi Viejo.
👉Encuentros mensuales entre agosto y noviembre, con el objetivo de fortalecer capacidades estatales y realizar propuestas concretas.
📧 Consultas e Info: formacion.tafiviejo@gmail.com

🌐Desde OCIPEx junto a FESTRAM (Fundación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe).
📧 Consultas e Inscripciones: caborgna@yahoo.com.ar

📣Desde OCIPEx, junto a la Provincia de Buenos Aires.
👉Encuentros mensuales. Las fechas serán publicadas en la web.
📧 Consultas e Info: seminarios.ocipex@gmail.com

🌐Desde OCIPEx junto a la UNLaR.
👉Seminario llevado a cabo en 2021. Podes acceder a su bibliografía y material audiovisual abonando un arancel especial.
📧Para consultarnos por arancel y formas de pago: seminarios.ocipex@gmail.com

🌐Desde OCIPEx junto con la Municipalidad de Tafi Viejo.
📍Lugar: Hostería Municipal de Tafi Viejo
🗓Fecha: Viernes 28 de Octubre
🕢 Hora: 18:30 hs
💻 Modalidad: Híbrida
📧 Consultas e Info: formacion.tafiviejo@gmail.com