Desarrollo Económico Justo y SostenibleInformes

(Des)control de capitales

Por Emanuel Bouza

¿Contagio?

En 2017, 15 de los 53 países que componen la región europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sufrieron un gran brote de sarampión. Rumania, con 5.562 casos; Italia, con 5.006; y Ucrania, con 4.767 fueron los países más afectados. Aunque en un principio el origen de este fenómeno fue atribuido a casos de “sarampión importado”, la mayoría de los analistas advirtió que esto último no sería capaz de  diseminar el virus si en Europa hubiera una cobertura óptima. Las razones del brote debían buscarse en un liso y llano descenso de las tasas de vacunación, debido a factores como la interrupción en los suministros o el auge del movimiento antivacunas.

En la Argentina contemporánea, por el contrario, el oficialismo parece rehuir a cualquier tipo de autocrítica respecto al actual estado de pre-default en el que se encuentra la economía, y en cambio busca refugio en parábolas climáticas o en “crisis importadas” de otras latitudes. El más reciente chivo expiatorio, aunque seguramente no el último, fue la brutal devaluación de la lira turca. Con un equipo económico que se apresta a viajar por enésima vez a Washington a implorar dólares y recibir los retos de Christine Lagarde, quizá sería piadoso concederles que efectivamente hay algo que vincula a las economías de Argentina y Turquía. Pero es más complejo que un contagio. Es casi un viaje a través del espejo.

Comencemos por señalar que las crisis no son una novedad para ninguno de los dos países. En el caso turco, la registrada en febrero de 2001 marcó el comienzo de la mayor depresión económica doméstica desde la Segunda Guerra Mundial. Precisamente en este momento asumió el poder Recep Tayyip Erdogan, y a comienzos de 2002 firmó un Acuerdo Stand By con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un monto de 16 mil millones de dólares. Tras este acuerdo, Turquía no sólo se convirtió en el primer deudor del mundo del FMI en relación a su cuota (años después le arrebataríamos ese título), sino que dio comienzo a un programa de privatización del sector público, reformas laborales y drásticos recortes sociales. Las políticas de austeridad tuvieron un correlato financiero fundamental: la fijación de altas tasas de interés para contener la inflación y la liberalización del ingreso y egreso de capitales. Esto último condujo a una importante afluencia de inversiones de corto plazo, también denominadas capitales golondrina, inversiones de cartera o portafolio, cuyo objetivo no es incidir sobre la capacidad productiva de un país sino hacerse de un determinado activo monetario para valorizarlo y obtener un rendimiento financiero.

Tras las crisis de las subprime de 2007-08, y como resultado de  un conjunto de medidas de expansión monetaria adoptadas por la Reserva Federal—fundamentalmente la fijación de una tasa de interés de casi cero durante siete años—, billones de dólares bajo la modalidad de inversiones de cartera se volcaron sobre las economías emergentes, atraídas por el ingreso desregulado y el enorme diferencial positivo de tasas de interés o carry trade que ofrecían países como Turquía y, desde 2016, Argentina. Justamente, en el año 2017, la economía turca vio cuadriplicarse el monto de capitales de corto plazo recibidos, de 6,3 mil millones de dólares a 24,3 mil millones. Bancos e inversores extranjeros usaron este dinero para invertir masivamente en valores del sector público denominados en liras, que aumentaron de $ 3,5 mil millones en 2016 a $ 13,1 mil millones en 2017. Cualquier similitud con la billonaria burbuja de Lebacs no es mera coincidencia.

Ahora bien, las inversiones de cartera son por naturaleza procíclicas: vienen en las bonanzas y huyen en las crisis. ¿Qué pueden hacer los gobiernos para neutralizar o al menos amortiguar sus efectos sobre la estabilidad financiera? En primer lugar, no empezar a intervenir con una crisis cambiaria ya instalada. Es crucial administrar bien los ingresos de capital en tiempos de alta liquidez internacional: emplear herramientas fiscales y regulatorias para favorecer la inversión directa o en acciones por sobre la compra de títulos de corto plazo; establecer controles de capital por adelantado para frenar los flujos de salida en un contexto de volatilidad; y hasta fijar políticas para canalizar fondos extranjeros a inversiones productivas. Estas recomendaciones no fueron extraídas de un discurso de Axel Kicillof, sino de un editorial del Financial Times del pasado 19 de julio.

Efectivamente, la mayoría de los países emergentes, entre ellos Brasil, Chile, Colombia, India y Tailandia, instrumentan desde hace varios años diversos mecanismos de control de capitales. Entre 2011 y 2015, Argentina hizo lo propio y dispuso un conjunto de regulaciones sobre los flujos de divisas, focalizadas en el uso y destino de la moneda extranjera que adquiría el sector privado para fines no productivos. Sin embargo, desde diciembre de 2015, al igual que en Turquía, se eliminaron todas las regulaciones cambiarias y los controles de capitales. Incluso se eliminó el plazo máximo de liquidación de divisas que regía desde 2001 y el requerimiento de encaje mínimo no remunerado para los flujos de inversión en cartera desde el exterior que regía desde 2005.

La liberalización de la cuenta capital fue el huevo de la serpiente de la crisis financiera actual. La Argentina, en relación con el resto de los mercados emergentes, recibió fuertes entradas de capital de corto plazo, lo cual la colocó en una situación de extrema vulnerabilidad financiera.

Las inversiones de cartera treparon un 545% en 2017 en comparación con el año anterior. Hablamos de unos 10 mil millones de dólares que ingresaron exclusivamente para la adquisición de acciones, bonos y Lebacs [3]. Con una tasa de interés por las nubes, los inversores extranjeros llegaron a alzarse con ganancias de hasta un 2% en dólares por mes, resultado que en Estados Unidos solo sería posible al cabo de un año. Este excedente capturado vía valorización financiera claramente no surgió de la expansión económica o de un aumento de la productividad, sino de una transferencia neta de ingresos desde el salario y la inversión pública al capital especulativo.

Como permite apreciar el gráfico, la contracara del ingreso récord de inversiones de cartera fue una sostenida y creciente fuga de capitales. De acuerdo con la medición de Formación de Activos Externos (FAE) del Banco Central, en lo que va de la era Macri el total fugado ascendió a más de 52 mil millones de dólares. Huelga aclarar que, en un contexto de apertura importadora indiscriminada y déficit comercial récord, los dólares que financiaron y siguen financiando esa fuga no provienen de los recursos excedentes de exportaciones sino del endeudamiento externo. Entre diciembre de 2015 y septiembre del año pasado, el stock de deuda externa se incrementó 57%, de 63.600 millones de dólares a 111.000 millones, que equivale a un 19,9% del PBI. En este particular, la comparación con Turquía habla por sí misma.

El juego de la silla

En el mundo de las finanzas suele decirse que es importante aprovechar las épocas de bonanza, pero más importante aún es advertir cuándo la música se apaga. Después de casi una década de alta liquidez y tasas en cero, en 2017 la música se apagó. La Reserva Federal decidió elevar los tipos de interés hasta llevarlos en junio de este año de 1,75 a 2%. Esto generó y/o profundizó notablemente los desequilibrios macroeconómicos que arrastran las economías emergentes. El desarme de posiciones y la apresurada salida de inversiones de cartera de estos países en busca de mayor rentabilidad en activos denominados en dólares (lo que suele llamarse vuelo a la calidad o flight to quality), desestabilizó sus divisas y agudizó sus déficits de cuenta corriente. Pero no todos los jugadores se quedaron sin silla. Las monedas que más perdieron frente al dólar en este 2018 fueron las de aquellas economías más expuestas en términos de endeudamiento externo y dependencia de capitales de corto plazo: la lira turca, con una baja del 40,6% y el peso argentino, con una devaluación del 35,8%.

Esto último demuestra, entre otras cosas, que la crisis financiera iniciada en 2007-08 no terminó, y que los problemas planteados por el cese abrupto de la burbuja inmobiliaria estadounidense y su extensión a otros mercados financieros no se han solucionado. Por el contrario, en lugar de una reforma genuina al sector financiero, el gobierno de los Estados Unidos mantuvo por largos años su tasa de interés cerca de cero e inundó las plazas del mundo con dólares “baratos”, creando en consecuencia una nueva burbuja, pero en este caso apalancada por los altos niveles de deuda contraída por las economías emergentes.

A través del espejo

Como se ha intentado describir, el principal problema macroeconómico vinculado a los mercados financieros integrados no deviene de una cuestión de “confianza”, sino de la desregulada movilidad de capitales de exagerado criterio cortoplacista, que limita la autonomía de los gobiernos a la hora de establecer pautas para administrar la producción, el empleo y la inflación. La liberalización financiera expone a los países a vicisitudes asociadas con los cambios económicos que tienen lugar en el exterior, de manera que esas economías quedan a merced de las modificaciones repentinas en las percepciones de los prestamistas y de los inversores.

Del mismo modo, otro mito a desterrar es aquel que sostiene que el mercado cambiario responde a un juego de equilibrio entre oferta y demanda de dólares. El mercado de divisas es ante todo un ámbito de disputa por la valorización, la apropiación y la transferencia del excedente producido domésticamente. Tras la desregulación cambiaria y la liberalización de la cuenta capital implementadas por Cambiemos en 2016, un conjunto de grandes empresas e inversores locales y extranjeros, que anteriormente no podían acceder al mercado único de cambios para remitir utilidades al exterior, pudieron hacerlo sin restricción alguna. Cada dólar fugado, en ausencia de superávit comercial, fue facilitado por un nivel de endeudamiento externo inédito por su cuantía y velocidad. Hoy somos testigos de las consecuencias.

En un trabajo de reciente publicación, “Neoliberalismo democrático: una nueva forma de poder”, Emilia Castorina ofrece una caracterización que adquiere plena vigencia en el contexto de la actual crisis financiera y que nos permitimos transcribir: “El neoliberalismo se caracteriza por generar crisis financieras recurrentes, las cuales no son ni una anomalía ni el preanuncio de su fin, sino un aspecto clave de su mecanismo de disciplinamiento. La valorización financiera se reproduce a través de las crisis en la medida en que estas no solo representan oportunidades únicas para socializar los riesgos, sino también para reestructurar las políticas económicas y reorganizar las relaciones sociales a fin de profundizar aún más la concentración y la internacionalización de la producción. No es un dato menor que dos tercios de los miembros del FMI hayan experimentado crisis financieras después de 1980, habilitando así los famosos “rescates financieros” del FMI, que no son más que planes de ajuste para distribuir los costos de las crisis hacia los sectores de menos ingresos (…) De esta manera, las crisis financieras, y en general la inestabilidad o inseguridad económica, han sido funcionales al disciplinamiento social en la medida en que los países periféricos y las clases trabajadoras son sistemáticamente responsabilizadas por las causas de las crisis, ya sea por el excesivo gasto social, los altos salarios o el exceso de demandas sociales sobre el Estado.” [4]

Y como a veces las historias terminan dónde empiezan, desde esta columna deseamos condenar la reciente decisión del (ex) Ministerio de Salud de suspender la aplicación de vacunas antimeningocócica a los niños y niñas de 11. Sobre esta decisión arbitraria y deshumanizada, al igual que sobre el latrocinio financiero descripto anteriormente, también deberán responder en un futuro no muy lejano las actuales autoridades.

 

NOTAS

[1]Turkey and the Long Decade with The IMF: 1998-2008. Available from: https://www.researchgate.net/publication/228594231_Turkey_and_the_Long_Decade_with_The_IMF_1998-2008 [accessed Sep 02 2018].

[2]https://www.alternet.org/world/could-turkey-trigger-next-global-financial-crisis

[3]https://www.cronista.com/finanzasmercados/Con-us-10.000-millones-la-entrada-de-flujos-de-cartera-fue-record-en-2017-20180122-0023.html

[4]Castorina, Emilia. “Neoliberalismo democrático: una nueva forma de poder”. Question. Revista Especializada en Periodismo y Comunicación. Vol. 1, N.º 53 (enero-marzo 2017). 20. Neoliberalismo democrático: una nueva forma de poder. Democratic neoliberalism: a new form of power.

 

 

 

Artículos relacionados
Desarrollo Económico Justo y Sostenible

¿Se puede privatizar la Argentina?

Autor: Manuel Valenti Randi, Director de OCIPEx, Magíster en economía internacional (UBA) Bajo…
Leer más
Efectos Globales y Regionales de la re-emergencia de la República Popular ChinaEurasiaInformes

Iniciativas regionales y financiamiento alternativo: hacia una multipolaridad económica

GT: Proyección Estratégica y Geoplítica de Eurasia | Efectos Globales y Regionales de la…
Leer más
Desarrollo Económico Justo y SostenibleInformes

Informe bimensual de coyuntura económica: Un país al que le sobra más de su población

Autor: Iñaki Fernández Resumen ejecutivo I. Un país al que le sobra más de la mitad de su…
Leer más
Novedades

Si queres sumarte a participar en alguno de los grupos de trabajo escribinos a gt.ocipex@gmail.com

Suscribite al boletín de novedades de OCIPEx y recibí las últimas noticias en tu correo electrónico.