CoronavirusInformes

COVID-19 e industria farmacéutica global

Aportes para la producción pública de medicamentos en Argentina

El sector farmacéutico es indisociable del capitalismo financiero y, además, es uno de sus estandartes paradigmáticos. Desde principios de los años ochenta, cuando el eje Reagan-Thatcher impulsa la torsión neoconservadora, un reducido grupo de multinacionales farmacéuticas comienza a expandirse, centralizar y concentrar segmentos crecientes del mercado, apropiándose no sólo de rentas exorbitantes a nivel global, sino también controlando los accesos al conocimiento –producido mayormente con fondos públicos– mediante estrategias férreas de apropiación y protección. En el ecosistema global que hizo posible y que sostiene esta deformación, los organismos de gobernanza global son otro actor estratégico para las grandes corporaciones y los estados centrales donde tienen sus casas matrices: en el sector salud y farmacéutico son decisivas la Organización Mundial de Comercio (OMC) y la Organización Mundial de la Salud. El primero consolida las “reglas de juego” que naturalizan las barreras de entrada al mercado, con capacidad de sancionar a aquellos que se aparten de los marcos jurídicos. El segundo no legisla en materia de comercio internacional, pero aconseja orientaciones de política sanitaria que suelen no cuestionar la “lógica” de los jugadores oligopólicos.

Con esta cita de Diego Hurtado, desde el OCIPEx, Agustina Sanchez Beck y Federico Sciorra Mei presentan este informe especial donde elaboran la propuesta de este espacio para la producción pública de medicamentos en Argentina.

Artículos relacionados
Informes

Informe bimensual sobre China: Noviembre - Diciembre 2024

Durante noviembre y diciembre, la economía china mostró recuperación con un superávit comercial…
Leer más
Informes

Informe Bimensual de Economía: ¿por qué está barato el real? Análisis de la coyuntura de Brasil y su impacto en la Argentina

Resumen Ejecutivo: Informe de Coyuntura: Depreciación del Real Brasileño y sus Implicaciones…
Leer más
Efectos Globales y Regionales de la re-emergencia de la República Popular ChinaEurasiaInformes

Iniciativas regionales y financiamiento alternativo: hacia una multipolaridad económica

GT: Proyección Estratégica y Geoplítica de Eurasia | Efectos Globales y Regionales de la…
Leer más
Novedades

Si queres sumarte a participar en alguno de los grupos de trabajo escribinos a gt.ocipex@gmail.com

Suscribite al boletín de novedades de OCIPEx y recibí las últimas noticias en tu correo electrónico.