Por Vázquez del Faro
La fuga de capitales, la evasión fiscal y el lavado de dinero están
íntimamente ligados y constituyen una de las formas más usuales de drenar
riqueza desde los países en desarrollo. Este tipo de operatoria criminal
adquirió escala industrial hacia comienzos de los años 70´s a partir de la
disponibilidad de capital para los países del Tercer Mundo de aquel…
Argentina, el país donde más cae la actividad industrial en el mundo
Según las últimas cifras de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial…
Libre movimiento de capitales especulativos: la política irrenunciable del macrismo
Desde que Cambiemos asumió el gobierno en diciembre de 2015, habilitó
de manera irrestricta…
La era Cambiemos en datos de Naciones Unidas
Por Emanuel Bouza
Deuda pública, actividad industrial, desempleo, salario real, seguridad…
Tratados de Libre Comercio con los EEUU: los casos de Chile, Colombia y Perú
Por Vázquez del Faro
El proyecto de los Estados Unidos por conformar un
mercado continental para…
Inserción no-inteligente en el mundo: caída de inversiones extranjeras y de las exportaciones en la era Cambiemos
Por Vázquez del Faro
Entre las numerosas y grandilocuentes
promesas de campaña esbozadas por…